Aquí os pongo el anuncio traducido:
Con gran emoción me gustaría anunciar que nos unimos a la Fanillia Red Hat. El Proyecto CentOS (http://www.centos.org) une fuerzas con Red Hat. Trabajando como parte del equipo Open Source & Stándars (http://community.redhat.com/) para fomentar la innovación rápida más allá de la plataforma en la próxima generación de tecnologías emergentes. Trabajando junto a los ecosistemas de Fedora y RHEL, esperamos poder ampliar la oferta de la comunidad al proporcionar una plataforma que es de fácil consumo, por otros proyectos para promover su código mientras se mantiene la base establecida.Aprovechando este anuncio CentOS presenta su nueva página web, y os preguntareis que cambios supone esta unión para la comunidad.
Cosas que cambian en CentOS:
- Algunos de los miembros de CentOS pasan a trabajar para Red Hat, pero no para RHEL.
- Red Hat ofrece su patrocinio.
- Red Hat ofrece cobertura legal.
- Añaden la publicación de binarios en git.centos.org
Cosas que no cambian en CentOS:
- La plataforma de CentOS linux no cambia.
- La red de sponsors se mantiene.
- El firewall de RHEL a CentOS se mantiene.
- El manejo de errores e incidentes sigue el mismo tratamiento.
En resumen, hay una serie de pros y contras de esta unión para cada una de las partes:
Pros:
- Para Red Hat, el clon de RHEL lo tienen controlado y ganan un gran número de potenciales clientes.
- Para CentOS ganan prestigio y apoyo legal y económico.
- Para el usuario ganan rapidez y mayor cobertura para solucionar errores.
Contra:
- La única pega inicial en principio sería para la competencia ya que Red Hat y CentOs se refuerzan con esta unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario