lunes, 8 de octubre de 2012

Activar Do Not Track en Firefox

Muchos sitios web importantes rastrean el comportamiento de sus visitantes y después venden o proporcionan esta información a otras compañías (como, por ejemplo, empresas de publicidad). Firefox dispone de la funcionalidad No rastrear (Do not Track) que te permite decirles a los sitios web que no quieres que rastreen tus hábitos de navegación. Esta característica está deshabilitada por defecto, para habilitarla simplemente hay que realizar unos simples pasos:
  1. En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox (menú Herramientas en Windows XP) y haz clic en Opciones .
  2. Selecciona el panel Privacidad.
http://support.mozilla.org/media/uploads/gallery/images/2011-06-01-09-52-01-f24006.png
  1. Activa Decir a los sitios web que no quiero ser rastreado.
  2. Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de Opciones

¿Cómo funciona la característica No rastrear?

Cuando activas la funcionalidad No rastrear, Firefox le indica a cada sitio web que visitas (así como a los anunciantes y a otros proveedores de contenidos) que no quieres que tus hábitos de navegación sean rastreados. Respetar esta configuración es voluntaria: a los sitios web no se les pide que lo hagan. Los que sí la respetan dejarán de rastrear tu comportamiento de manera automática sin que tengas que hacer nada más.
Activar No rastrear no afectará a cómo inicias sesión en los sitios web ni hará que Firefox olvide tu información privada, como contenidos de cestas de la compra, información sobre ubicación o información de inicio de sesión.
Esta característica existe también en Internet Explorer, Opera y Safari. Chrome está trabajando para implementarla, pero como recibe una importante cantidad de ingresos relativos a publicidad no parece tener prisa, aunque parece que la próxima versión de Chrome si que dispondrá de esta característica, eso si como todos los navegadores la tendrá deshabilitada por defecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario